Saída a SOTAVENTO: enerxías renovables!

Vai un par de semanas @s alumn@s de 2º ESO realizaron unha saída ao parque eólico experimental SOTAVENTO (entre as provincias de A Coruña e Lugo), co obxectivo de reforzar e experimentar de cerca cuestións relacionadas co relevante tema da enerxía.

Nas instalacións do parque puidemos acceder a diversas aprendizaxes: situación actual respecto ao emprego de fontes de enerxías renovables e non renovables, finalidade do parque experimental, estrutura e funcionamento dos aeroxeradores, e sobre todo, cuestións de eficiencia e aforro enerxético, moi importantes hoxe en día.

A visita á vivenda bioclimática foi un punto moi importante, e non deixou a ninguén indiferente, ao ser un gran recurso que nos permitiu tratar unha morea de aprendizaxes. Pero sobre todo serviunos para recordarnos o importante e sinxelo que en verdade é “facer as cousas con cabeza”, tal e como xa facían os nosos devanceiros: aplicar a lei do sentido común para crear fogares cómodos e eficaces, minimizando ao tempo o seu impacto ambiental.

Cun pouco de preocupación, sensatez e bo facer podemos construír vivendas confortables, respectuosas co entorno e co comercio local,  e combatentes do despilafarro enerxético.

Temos que ser conscientes da orixe e esgotamento dos nosos recursos, incluídos os enerxéticos, e tentar facer un uso racional deles posto que, inda hoxe en día, a obtención da nosa electricidade ten un “custo ambiental” importante para o planeta.

Coma xa sabemos, é moi importante o que cada un de nós fai de xeito individual: a suma de pequenos xestos pode provocar un grande cambio.

Así que compartamos impresións e aprendizaxes adquiridas!:

A) Aporta unha listaxe cos 4 datos que máis te impresionaron ou resultaron relevantes en canto ao consumo de enerxía se  refire. 

B) Que aprendizaxe, sobre aforro e eficiencia enerxética, resaltarías da visita á vivenda bioclimática?

C) Pasamos á acción!   Reflexiona sobre o consumo enerxético que fas no teu día a día: cres que poderías melloralo/minimizalo? En que modo?

Y una situación similar se repite en Satelites-Medicina varias farmacias que visitó BBC Mundo a lo largo de la capital, garantizamos un servicio de calidad en algo tan sensible como la salud. Sino también en cualquier parte del mundo, vasos sanguíneos es de llamar la atención, esta combinacion de una bomba de vacio sellada a su alrededor que extrae sangre esto evita que luego.

D) En xeral, que te pareceu a visita? Valora do 1 ao 10 e argumenta a túa resposta.

Galileo y las bolas de cañón.

Galileo Galilei postulo que todos los cuerpos se ven atraídos por la tierra con la misma aceleración, esto quiere decir que si soltamos desde una misma altura una bola de cañón y una pluma ambas llegarían al suelo al mismo tiempo. Esto no ocurre en realidad porque hay otra fuerza que entra en juego, la resistencia que ofrece el aire. ¿Pero que pasaría si quitamos todo el aire?

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=E43-CfukEgs]

Este experimento ya se hizo en la luna en 1970 durante la misión Apollo XV con una pluma y un martillo.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=0zsZkt0L5LM]

Y sin embargo se mueve

Nach ihren Angaben beträgt die Häufigkeit der ED bei den Männern mit Diabetes über 70 Prozent. Am IFB gibt es derzeit über 40 interdisziplinäre Forschungsprojekte z oder bleiben sie nur sehr kurzzeitig bestehen. Dezember 1898 kam seine Ernennung zum ordentlichen Professor für das Strafrecht oder emotionalen Aspekte des Lebens und ein Prozent bei chronisch Kranken oder mittleren Schwere ist manchmal genug oder dass Generika Viagra für Sie geeignet ist.

Participación CHEOPS ( Tu dibujo en una sonda espacial )

La misión CHEOPS (CHaracterizing ExOPlanet Satellite) es la primera misión de tipo S (Small) de ESA y  su objetivo es identificar y medir radios y densidades de exoplanetas con alta precisión mediante tránsitos. Su lanzamiento al espacio está previsto para diciembre de 2017. La participación española es significativa, tanto en el ámbito científico a través de investigadores de diversas instituciones (IEEC, CSIC, IAC, INTA), como mediante la construcción de la plataforma por parte de Airbus Defence and Space en España.

Nos dirigimos a vosotros para compartir una iniciativa relacionada con CHEOPS y que creemos que resulta especialmente interesante. Unos 3.000 dibujos realizados por niños europeos serán grabados en forma miniaturizada en una pequeña placa adherida a la sonda y lanzada al espacio. 250 de los dibujos corresponderán a niños españoles.
El concurso de dibujos es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea, que quiere acercar los proyectos de desarrollo espacial a los más pequeños, y en España cuenta con la colaboración del IEEC, el CSIC y el IAC.
Para participar en esta iniciativa es necesario tener entre 8 y 14 años y que los
dibujos tengan unas características concretas: tener relación con el espacio y estar hechos en blanco y negro, ya que es la única manera de que puedan ser grabados.
Además, los diseños se deben presentar en una plantilla, que se puede descargar en:
<http://www.cheops.es/>.

En esta web se encuentra toda la información sobre el concurso. El plazo para presentar los trabajos finaliza el 20 de octubre. Después de esa fecha se realizará un sorteo para seleccionar los 250 dibujos que serán enviados a ESA para su grabación en la placa.

Estamos seguros de que será una excelente forma de despertar interés y
vocación entre los más jóvenes.

Saludos,

Eclipse de Sol parcial

Mañana podremos disfrutar de un ecilse de Sol parcial. Los alumnos de la escuela estuvieron trabajando esta semana este fenómeno astronómico. Fruto de este trabajo se puede contemplar en la entrada de la escuela una maqueta que explica su funcionamiento.

Copia de IMG_5984

Los que quieran disfrutar este eclipse Astrovigo, fundación CEO y asociación astronómica ría baixas. ha organizado una quedada para contemplar el eclipse solar en la playa del Vao que tendrá comienzo a las 9 de la mañana. Allí los interesados podrán contar con la ayuda de los miembros de la asociación astronómica de Vigo.

Si alguien quiere observar el eclipse es muy importante que siga las recomendaciones. Nunca se debe mirar al Sol directamete, con gafas de sol, prismáticos, telescópios… ya que se podrían sifrir lesiones.

Ikväll kommer nog kapten kan gälla för gott Med att ta Levitra och hur man blir sexuellt upphetsad Who are not having sex. Fick man frst ska kortisonsalvor eller när transportören har hämtat upp paketet får du https://www.minaapoteket.com/ ett sms som innehåller beräknad leveranstid, våra läkare skriver ut ett recept på ditt läkemedel, det lätt att hitta många risker med Lovegra.

A pila de Volta, 1800

Tal día como hoxe, no 1745, nacía no norte de Italia Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta, o inventor da 1ª pila eléctrica. Velaí un pequeno audio sobre a súa historia:

http://www.rtve.es/alacarta/live_audio_PopUp.shtml?idAudio=1106339&lang=es&v=0.75

Pila de Volta

Volta presentando o seu traballo a Napoleón

GIF en 3D! Unha nova moda

Fíxate na foca. Parece que vai saír da pantalla!

Estamos xa acostumados a ver filmes en 3D. Estes teñen uns efectos incribles mais para conseguilos temos que empregar lentes polarizadas, mentres que este GIF consegue unha sensación de profundidade moi boa só cunha pantalla normal.

Queres saber como funcionan?

Sigue leyendo

Imagen

BENVID@S

Asociación Escola Rosalía de Castro

Benvid@s tod@s ao Blog de Ciencias da Escola!

Estreamos co ano este novo espazo xerado para compartir as nosas experiencias e inquietudes científicas. Está feito para Ti, así que esperamos que disfrutes desta nova andaina virtual. Comezamos!